Causa falsa
Causa falsa
La Falacia de la Causa Falsa es una falacia que consiste en
pensar que la causa de un suceso es aquello que sucede antes. Existen dos tipos
de Falacia de la Causa Falsa:
Non Causa Pro Causa: confusión entre la causa verdadera
y la que no lo es:
*Observo que el gallo canta y sale el Sol. Por lo tanto el gallo
hace salir el Sol.
Post Hoc Ergo Propter
Hoc: consiste en
realizar una inferencia en la que un acontecimiento es la causa de otro por el
hecho de suceder antes:
*He ido al curandero para que me cure de una grave
enfermedad.
Un mes después he experimentado una mejoría notable.
Por lo tanto el curandero me ha sanado.
Ejemplos de Falacia de Causa Falsa:
*Las dos últimas semanas no fui a visitar a mi abuelita. Hace
tres días se puso enferma y se murió. Se murió de pena porque no la visitaba.
*Me tomé la bebida y al poco tiempo empecé a sentirme mal.
Entonces la bebida me ha provocado el malestar.
*El aparato funcionaba mal. Juan se acercó y le dio una
pequeña patada. Acto seguido comenzó a funcionar bien de nuevo. Por lo tanto
ahora cada vez que algo se estropea le da golpes.
*María estaba enferma. El curandero le dio unas hierbas y
empezó a sentirse mejor. Por lo tanto las hierbas son un remedio curativo.
*Me he sentido muy irritado recientemente. Me recomendaron
ponerme unas pulseras. Los siguientes días me he sentido mucho mejor por lo que
la causa han sido las pulseras.
*Me regalaron un amuleto de la buena suerte. A las pocas
semanas encontré trabajo. Por lo tanto el amuleto me ha dado buena suerte.
*Pasé por debajo de una escalera y poco después casi me
atropellan al cruzar la carretera. No volveré a pasar por debajo de una
escalera.
Comentarios
Publicar un comentario